A lo largo de los años, NVIDIA ha acelerado frecuencias de cuadros, minimizado el microdesfasaje e innovado con docenas de mejoras que hacen que jugar sea más rápido y fluido. Ahora, estamos abordando la latencia del sistema con NVIDIA Reflex, una combinación revolucionaria de tecnologías de software, GPU y pantallas G-SYNC.
La latencia integral del sistema (o “Retraso de entrada” o “retraso del sistema”) determina la capacidad de respuesta en los juegos, lo que afecta el tiempo que tardan tus clics en convertirse en acciones que aparecen en la pantalla. Los retrasos prolongados hacen que el juego se sienta lento y podrían hacer que te eliminen en las partidas multijugador-competitivas.
El primer paso para corregir la latencia de tu sistema es medirla. Para poder monitorear la latencia del sistema, hemos agregado el hardware Analizador de Latencia de NVIDIA Reflex en los nuevos monitores G-SYNC. Esto permite lograr un análisis de latencia instantáneo que es tan preciso como una cámara de 1000 FPS, pero sin los costos ni los problemas que conlleva. Así, los jugadores competitivos tienen total confianza en las capacidades y la respuesta de sus sistemas (¡ya no podrán culpar a la PC cuando pierdan en un momento decisivo!).
También hemos trabajado con los fabricantes de mouse para poder medir la latencia en tiempo real de los clics del mouse. Cuando se conecta un mouse compatible a un puerto USB específico de un monitor con el Analizador de Latencia de Reflex, se recopilan datos en tiempo real y se agregan a las estadísticas de latencia del sistema, lo que brinda por primera vez a los usuarios una muestra de la latencia integral del sistema.
En esta guía, aprenderás cómo configurar tu Analizador de Latencia de NVIDIA Reflex, qué mouse son compatibles y algunos consejos y trucos para medir la latencia del sistema.
Si piensas comprar o ya has comprado una pantalla G-SYNC compatible con el Analizador de Latencia de Reflex, aquí te mostramos cómo configurar y usar la tecnología. Ten en cuenta que todos los monitores son diferentes, así que consulta el manual de tu monitor para obtener información específica sobre las opciones de interfaz de usuario y el uso del puerto USB.
4. Encender el Analizador de Latencia de Reflex -- en la visualización en pantalla (OSD) del monitor, busca “Procesador G-SYNC” y en “Analizador de Latencia de NVIDIA Reflex”, selecciona ‘Encendido’. Ahora debería haber un menú flotante en tu monitor que muestre la Latencia de la PC y de la pantalla.
Ejemplo de OSD de Alienware
a. Consejo: Si tu mouse está conectado al puerto correcto, aparecerá un XXX.X en el menú flotante del monitor al hacer clic.
5. Configurar el rectángulo de monitoreo -- el Analizador de Latencia de Reflex detecta destellos, como el fogonazo de un arma o cualquier cambio brillante en la pantalla, para finalizar cada medición. Esos destellos se detectan en una zona específica de la pantalla llamada rectángulo de monitoreo. Para medir la latencia, mueve el rectángulo de monitoreo sobre la ubicación en la pantalla donde esperas que ocurra un destello o un cambio en el brillo al presionar el botón izquierdo del mouse. Para hacer esto, selecciona la ubicación del rectángulo de monitoreo en el OSD del monitor.
Monitoreo de la imagen del rectángulo
a. Consejo: No es necesario habilitar la opción “mostrar rectángulo” para que el Analizador de Latencia de Reflex detecte destellos.
6. Medir la Latencia de la PC y de la pantalla -- ahora que el rectángulo de monitoreo está configurado, deberías poder medir la latencia de la PC y de la pantalla al presionar el botón izquierdo del mouse.
7. Configurar la superposición de rendimiento de GeForce Experience -- ahora que podemos medir la latencia de la PC y de la pantalla, es hora de obtener aún más estadísticas y latencia de todo el sistema con GeForce Experience.
a. Descarga la versión más reciente de GeForce Experience.
b. Abre GeForce Experience, haz clic en el icono de engranaje en la parte superior derecha para acceder a la Configuración; haz clic en General a la izquierda y marca la casilla “Habilitar funciones experimentales”.
c. Asegúrate de que la opción “Menú flotante del juego” de GeForce Experience esté habilitada.
d. Abre GeForce Experience, presiona Alt + Z para abrir el menú flotante del juego y haz clic en “Rendimiento”.
e. Haz clic en el icono de engranaje para acceder a la configuración de esta nueva pantalla.
f. En el nuevo menú de diseño de HUD, haz clic en “Rendimiento”, selecciona una posición para mostrar las estadísticas y, a continuación, selecciona “Latencia” en la lista de cinco opciones.
g. Se mostrarán varias estadísticas, aunque la mayoría estarán en “0” hasta que entremos en un juego y comencemos a probar. Para activar el menú flotante, presiona Alt + R.
h. Si todo funciona correctamente, verás una serie de estadísticas en el menú flotante una vez que hayan comenzado las pruebas.
i. Nota: No es necesario que el Analizador de Latencia de Reflex esté habilitado en el OSD para que funcione el menú flotante de rendimiento de GeForce Experience. El menú flotante de rendimiento de GeForce Experience habilitará el Analizador de Latencia de Reflex en segundo plano una vez que el menú flotante esté habilitado.
Esta es una referencia rápida de las estadísticas mencionadas arriba:
Para ayudar a los jugadores competitivos a encontrar el equipo adecuado para usar el Analizador de Latencia de Reflex, nuestro sitio web ahora cuenta con una sección de compatibilidad que enumera los monitores G-SYNC que cuentan con el hardware del Analizador de Latencia de Reflex y los mouses que funcionan con todas las funciones de medición de latencia de Reflex.
Vista de Compatibilidad del Mouse
Ten en cuenta que las versiones anteriores de estos mouses deberán actualizarse a la versión de firmware indicada para funcionar con el Analizador de Latencia de Reflex. Consulta los sitios web de los fabricantes para obtener el nuevo firmware y la información más reciente sobre la compatibilidad con el Analizador de Latencia de Reflex.
Si tu mouse aún no es compatible, NVIDIA recopiló un repositorio en GitHub de latencias promedio de mouse para los modelos más populares. Cuando uses el Analizador de Latencia de Reflex con un mouse en la base de datos, el analizador mostrará la latencia promedio del mouse para darte una idea general de la latencia que este añade.
¿Dónde coloco el rectángulo de monitoreo del Analizador de Latencia de Reflex? ¿Cómo encuentro el punto correcto? Hemos realizado pruebas durante miles de horas; estos son nuestros principales consejos para mejorar tu experiencia con el Analizador de Latencia de Reflex:
Nuestro equipo se pasó miles de horas en juegos compatibles con Reflex y en otros juegos, para encontrar la mejor manera de comparar y probar. Sigue los pasos a continuación para probar Apex Legends, Call of Duty: Warzone, Valorant y otros juegos multijugador-competitivos populares.
Fortnite tiene su propio Indicador de destello de latencia incorporado, lo que permite a los jugadores medir de manera más consistente la capacidad de respuesta de su sistema.
Para usar esta función, en Latencia de destello (en las opciones de Video), selecciona Activado. Haz clic con el botón del mouse para que aparezca el indicador de destello (cuadro blanco) y mueve el rectángulo de monitoreo a alguna de las áreas que te sugerimos. Ajusta el rectángulo de monitoreo para que quede dentro del indicador de destello. En la configuración de Pantalla, en Límite de frecuencia de cuadros, selecciona Ilimitado.
7. Después de aterrizar, colócate directamente contra las vigas de metal y mantén presionado W para deslizarte con cuidado hacia la derecha hasta que las otras partes de la torre de metal ya no se vean. Apunta la mira al medio de la viga para que la montaña, los árboles y los edificios se puedan ver. Asegúrate de estar orientado al Sureste.
8. Coloca el rectángulo de monitoreo del Analizador de Latencia de Reflex sobre la mira. Pulsa 2 para cambiar a la pistola y dispara.
Apex Legends tiene un límite de FPS (144). Para quitar el límite de FPS, sigue los pasos que se enumeran a continuación.
4. Con el AWP equipado, haz zoom una vez haciendo clic derecho.
5. Coloca el rectángulo de monitoreo de Reflex en el área oscura fuera por fuera de la mira.
Al seguir estos pasos, verás que hay patrones concisos sobre cómo medir mejor la latencia. Utilizando estos pasos como criterio básico, puedes identificar fácilmente ubicaciones de prueba en otros juegos, lo que te ayudará a medir la latencia del sistema en prácticamente cualquier juego.
Por primera vez en la historia, los jugadores pueden analizar la latencia integral de su sistema, lo que los ayuda a modificar sus sistemas y configuraciones de juego para obtener una ventaja competitiva. Consulta nuestra exhaustiva guía de optimización de latencia que te ayudará a comenzar y optimizar tu sistema para conseguir la menor latencia posible.
¡Consigue ya una pantalla para eSports G-SYNC de 360 Hz para comenzar a probar tu sistema!