Acelere Todo Tipo de Cargas de Trabajo con las vGPU NVIDIA
La tecnología NVIDIA virtual GPU (vGPU) usa la potencia de las GPU de NVIDIA y el software NVIDIA virtual GPU para acelerar cada workflow virtual: desde la IA hasta la infraestructura de desktops virtuales (VDI). La tecnología vGPU permite que cada usuario trabaje de forma más eficiente y productiva, ya que ofrece el rendimiento de las GPU a todas las máquinas virtuales (VM).
Cada vez más clientes adoptan la virtualización acelerada por NVIDIA vGPU
En un entorno VDI basado en la GPU virtual NVIDIA, el software se instala en la capa de virtualización con el hipervisor. El software de GPU virtual NVIDIA crea GPUs virtuales que permiten que cada máquina virtual (VM) comparta una GPU física instalada en el servidor o asignar varias GPUs a una sola VM para ejecutar los trabajos más exigentes. El software de virtualización NVIDIA incluye un controlador para cada VM. NVIDIA Quadro® Virtual Data Center Workstation (Quadro vDWS) incluye, por ejemplo, el potente controlador Quadro. El trabajo que solía hacerse en la CPU se traspasa a la GPU, por lo que el usuario obtiene una experiencia muy superior y las aplicaciones de ingeniería y creatividad más exigentes pueden funcionar perfectamente en un entorno virtualizado o en cloud.
SUPERVISIÓN E INFORMACIÓN
La visión de extremo a extremo en todo lo pacote de virtualización te permite crear, implantar y sustentar tus proyectos a gran escala con un coste de propiedad reducido.
MIGRACIÓN EN VIVO
Habilita la migración en vivo de las VM basadas en GPU con Citrix XenMotion y VMware vMotion gracias a la vGPU NVIDIA.
MULTI-vGPU
Usa la potencia de hasta cuatro GPU por VM para habilitar nuevos workflows de renderización, simulación y diseño.
El software NVIDIA virtual GPU está disponible en cuatro ediciones para cumplir con las necesidades de los diferentes casos de uso de virtualización.
NVIDIA Virtual Compute Server (vCS)
Para IA, deep learning y ciencia de datos, incluye un controlador NVIDIA.
NVIDIA Quadro Virtual Data Center Workstation (Quadro vDWS)
Para aplicaciones gráficas profesionales, incluye un controlador NVIDIA Quadro.
NVIDIA GRID Virtual PC (GRID vPC)
Para escritorios virtuales que ofrecen aplicaciones estándar de PC, exploración y multimedia.
NVIDIA GRID Virtual Applications (GRID vApps)
Para uso con Citrix XenApp u otras soluciones RDSH como VMware Horizon Apps.
Las soluciones de NVIDIA virtual GPU requieren componentes de hardware y software con licencia. Los drivers NVIDIA de computación, gráficos o Quadro están disponibles con la licencia de tu software NVIDIA virtual GPU y se pueden descargar desde el portal del cliente.
Aquí encontrarás una lista de las GPU de NVIDIA compatibles con el software NVIDIA virtual GPU. Según la aplicación, la densidad de usuarios y los requisitos del tamaño del servidor, es posible que se recomiende un modelo en lugar de otro. Consulta nuestra tarjeta de línea para obtener más información. Asegúrate de consultar a tu OEM sobre las GPU compatibles con su plataforma específica.
Hay cuatro ediciones de software para la GPU virtual NVIDIA: NVIDIA GRID® Virtual Applications (GRID vApps), NVIDIA GRID Virtual PC (GRID vPC), NVIDIA Quadro vDWS, y NVIDIA Virtual Compute Server (vCS). Es necesario adquirir una Support, Update, and Maintenance Subscription (SUMS) con la licencia de software de GPU virtual NVIDIA virtual GPU. Consulta nuestra guía de licencias para descubrir las funciones que incluye cada edición de software.
El dimensionamiento depende en gran medida de las cargas de trabajo y las necesidades de visualización del cliente. Por ejemplo, un perfil vGPU de 1GB puede ser suficiente para un usuario VDI de Windows 10 con aplicaciones de uso general, pero un diseñador usuario de Autodesk AutoCAD con tres pantallas 4K puede necesitar 2GB o más. Lee las guías de rendimiento de los ISV independientes para comprender los requisitos precisos de cada aplicación. También existen guías de dimensionamiento para aplicaciones de workstations y centros de datos virtuales NVIDIA Quadro.
La mejora de rendimiento es posible en cualquier tipo de GPU virtual. En el caso de los diseñadores que ejecutan aplicaciones sin aceleración en la GPU, el resultado sería muy lento. Para los profesionales especializados, la aceleración en la GPU, mejora la densidad computacional y la experiencia de uso. Las mejoras se pueden cuantificar con herramientas como VMware vRealize Operations (vROps) o GPU Profiler. También puedes leer nuestro informe técnico que evalúa la experiencia del usuario de un entorno VDI basado en GPU con relación a un entorno VDI basado únicamente en CPU con valores tales como latencia, fotogramas transmitidos y calidad de imagen.
El software vCS aporta varias ventajas: mayor seguridad para entornos compartidos, facilidad de gestión con herramientas de virtualización e infraestructura, supervisión a nivel de host, aplicación y cliente, migración en vivo con mayor tiempo productivo, uso más eficiente de los recursos del centro de datos y posibilidad de multiplicar los recursos desde parte de una GPU hasta varias GPUs con opciones de programación y granularidad.
Ejecutar una tarea en un sistema de acceso directo ofrecerá un rendimiento óptimo, pero el rendimiento de una vGPU será sólo un 10% superior, o inferior al 5%. Los resultados varían dependiendo de la carga y del número de GPUs.