EL LENGUAJE DE DEFINICIÓN DE MATERIALES (MDL) DE NVIDIA te da la libertad de intercambiar materiales y luces basados en la física entre todas las aplicaciones compatibles. Por ejemplo, puedes crear un material con MDL en una aplicación como NVIDIA Adobe Substance 3D Designer, guardarlo en tu librería y utilizarlo posteriormente en NVIDIA® Iray®, Chaos V-Ray o cualquier otra aplicación compatible. Te permite crear una librería de materiales MDL una vez y tener la confianza de que mantendrán su aspecto cuando los recuperes en las distintas aplicaciones del flujo de trabajo. Es una forma fácil de ahorrar tiempo y esfuerzo.
A diferencia de los lenguajes de sombreado que producen programas para un motor de render concreto, los materiales MDL definen el comportamiento de la luz a alto nivel. Los distintos renderizadores y herramientas interpretan el comportamiento de la luz y crean la mejor imagen posible, ya sea una aplicación OpenGL o un motor de render basado en la física como Iray.
Un consejo asesor de MDL compuesto por partners que desarrollan aplicaciones MDL orienta y gestiona el desarrollo de la norma del lenguaje.
La biblioteca NVIDIA vMaterial basada en MDL hace hace que el diseño con materiales reales sea muy sencillo. Puedes usar esos materiales tal cual o modificarlos y superponerlos en capas para darles exactamente el aspecto que necesites en cada aplicación. También puedes exportar los materiales modificados y trasladarlos a otras aplicaciones compatibles con unos cuantos clics.
NVIDIA y Chaos Group usan el lenguaje de definición de materiales para ofrecer resultados notables en todo tipo de aplicaciones de renderizado. De esta forma, los usuarios pueden pasar de forma transparente de OpenGL al trazado de rayos o a tareas de iluminación global sin tener que hacer ajustes en la escena.
Los materiales complejos definidos en MDL pueden emplearse en renderizadores como Iray o Mental Ray, tal y como se muestra en esta definición personalizada de unas telas.
Las definiciones se construyen a partir de elementos y funciones de cálculo físico que pueden superponerse en capas para obtener un rico conjunto de materiales sin necesidad de programar ni compilar. El lenguaje permite utilizar también los resultados de los principales instrumentos de medida, como los de X-Rite, que también se pueden usar como elementos de la definición y personalizarse con capas y funciones para ampliar considerablemente sus posibilidades de uso.
Aunque los materiales y las luces creados con MDL pueden intercambiarse fácilmente entre las distintas aplicaciones compatibles, es preciso instalar el paquete MDL Material Exchange o la librería NVIDIA vMaterials para que funcionen adecuadamente. Encontrarás guías y sugerencias para el intercambio de materiales en la sección de materiales del Foro NVIDIA Advanced Rendering.